Pardo de Vera temía que los amaños de obras que pedía Koldo fuesen detectados: “Va a cantar”

El informe de la Unidad Operativa (UCO) que propició la semana pasada el registro de la vivienda de Isabel Pardo de Vera sitúa a la expresidenta de Adif como la persona a la que habría recurrido Koldo García “en repetidas ocasiones” para interceder en adjudicaciones en favor de las constructoras Acciona y LIC (Levantina Ingeniería y Construcción) durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes. En una de esas ocasiones, el exchófer del ministro le solicita a Pardo de Vera que se la adjudicase una obra de emergencia a LIC, a lo que la expresidenta le indica que dicha empresa había resultado adjudicataria recientemente de una licitación de emergencia, por lo que otorgarle otra tan seguida iba a “cantar”. Pese al temor de que los presuntos amaños fuesen descubiertos, tan solo un mes más tarde Adif propuso directamente a LIC como adjudicataria de una obra de emergencia por un importe de 592.053 euros.
A Pardo de Vera se le complica su recorrido judicial. Con ese informe en la mano, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno dio luz verde a la Guardia Civil para registrar su domicilio a través de un auto en el que le imputa cinco delitos: malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y pertenencia a organización criminal. La expresidenta de Adif también está investigada por la presunta contratación irregular de la exnovia de Ábalos, Jéssica Rodríguez. Será el próximo 21 de julio cuando se tenga que ver las caras con Moreno, que la ha citado en calidad de investigada por su presunta participación en adjudicaciones indebidas.
La UCO recaba en el informe de 15 páginas, al que ha tenido acceso La Vanguardia, múltiples indicios contra Pardo de Vera –así como contra Javier Herrero, ex director general de Carreteras–. La exdirectora de Adif intercambiaba información sobre obras que ahora están bajo sospecha. El 28 de enero de 2019, el ex asesor de Ábalos le remitió una imagen con los resultados de las ofertas presentadas para una licitación de obra ligada al proyecto de construcción de la línea de alta velocidad a Extremadura. En dicha imagen aparecía subrayada en amarillo fluorescente la línea correspondiente al resultado de la UTE CTNES Pérez Jiménez SL y OPR y en un color más tenue la oferta de Acciona. Dos horas más tarde, García mostró su descontento por la empresa que había obtenido la mejor puntuación: “Eso nos jode un poco”. Pardo de Vera pregunta por el fosforito de la UTE en la que participa OPR, contestando García que eso era “por disimulo”.
En referencia a un proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat –por un valor de 71,5 millones de euros–, Pardo de Vera escribió el 30 de mayo de 2019 al exasesor de Ábalos para informarle del resultado de ofertas económicas en “Sant Feliu”. Ese mismo día, apunta la UCO, tuvo lugar la apertura de sobres evaluables, siendo Acciona la novena más barata. En cuanto a la puntuación técnica, Acciona obtuvo la mayor puntuación, resultando adjudicataria.
Según la UCO, estas “intercesiones concretas” hechas por Pardo de Vera “para favorecer a determinadas constructoras” han de ser entendidas junto a extractos de conversación entre Ábalos y García de los que se deduce la “notoria discrecionalidad” a la hora de adjudicar contratos de obra pública. “Se ha podido observar como García alegaba haber dado indicaciones a Pardo de Vera para que adjudicase determinados contratos o como García llegó a reconocer que le iba a dar la directriz a Pardo de Vera, a Javier Herrero o a Víctor de Aldama”.
El juez Ismael Moreno, que hace por ahora suya la tesis de la Guardia Civil, destaca en el auto el “interés” del ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán –en prisión provisional por orden del Tribunal Supremo– en ascender a Pardo de Vera, aunque este no llegó hasta que Ábalos fue fulminado por Pedro Sánchez en la crisis de Gobierno de 2021. Con él, también salió del Ministerio García.
En la misma línea, el informe señala el “interés” de Cerdán y García de colocar a Herrero en puestos relevantes. La UCO apunta también a que Koldo habría recurrido “en repetidas ocasiones” a Herrero para favorecer a Acciona, LIC y OPR (Obras Públicas y Regadíos). En concreto una obra del Puente del Quinto Centenario de Sevilla (71,4 millones de euros), un proyecto en la A-63 en Asturias y operaciones de conservación en carreteras de Teruel.
Durante el registro de la vivienda de Pardo de Vera los agentes encontraron un documento de Adif para el suministro de cinco millones de mascarillas durante la pandemia. La UCO copió el contenido de la cuenta de correo electrónico y de la carpeta de Dropbox de Pardo de Vera, así como su chat de WhatsApp con su marido, que era quien se encontraba presente durante el registro. En el domicilio de Herrero la Guardia Civil encontró 4.750 euros en efectivo.
lavanguardia